sábado, 4 de diciembre de 2010

UNIDAD TRES DEL LIBRO DE ELVIRA POMPEYA

Delimitación del tema.
El trabajo requiere de esfuerzos de concentración y de trabajo inquisitivo alrededor de un tema. Requiere como antecedente, la selección del mismo y posteriormente se puede comenzar a elaborar un plan de trabajo.
Delimitación del tema.
El trabajo requiere de esfuerzos de concentración y de trabajo inquisitivo alrededor de un tema. Requiere como antecedente, la selección del mismo y posteriormente se puede comenzar a elaborar un plan de trabajo.

Selección del tema.
Posee tener materiales que nos permiten formarnos una visión del asunto de su sentido de sus posibilidades y de su valor. Sus características son deseables a un tema.
-Siempre debemos de estar seguro que ese sea el tema preciso
-El tema debe ser de  limitada extensión.
- Un tema pequeño y de estructura sencilla nos ofrece permitirnos reconocer las naciones conexas y estudiarlo exhaustivamente.
-El tema debe ser propio original, para que así debe descubrir nuevo aspecto de la realidad.
-El tema debe ser novedoso etc.

Elaboración de un plan de trabajo.
Nos ayuda afrontar con eficacia las tareas fundamentales y fructíferas en función de los objetivos y niveles de investigación definidos. Es como un mapa que conduce la tarea, este plan puede ser paulatinamente enriquecido con los resultados de la investigación
Con el plan de trabajo se persiguen los siguientes propósitos.
-Determinar los objetivos del estudio por lo general se emplean verbos que indican las acciones físicas o mentales.
-Identificar las partes principales y subordinadas del objeto o tema delimitado.
-Establecer el procedimiento adecuado para realizar el trabajo.
-Fijar el tiempo y el orden en que se desarrollarán las operaciones.
Sus partes de un plan de trabajo son.
-Definición o planteamiento del problema de investigación.
-Esquema de los aspectos en que se divide el tema que se investigara y de los aspectos secundarios contenidos en cada uno de éstos.
-Descripción  de la investigación. Se ofrecerá una explicación breve del problema, se dice antecedente y de las necesidades concretas e interesantes intelectuales que han movido al investigador a realizar el estudio.

Marco teórico.
Para dar respuesta a las preguntas de nuestra investigación es necesario conformar un marco teórico y conceptual de referencia, dentro del cual se defina el problema.
Amplía la descripción del problema. Integra la teoría con el problema de investigación, se definen los conceptos y términos que se utilizan en la investigación y cuyo significado puede diferir del uso cotidiano o coloquial.



Planteamiento del problema.
Requiere analizar los elementos teóricos y empíricos disponibles acerca de los asuntos relacionados con el problema planteado.
Fracciona la realidad en la mente del investigador para dirigir o concentrar la atención de éste hacia una parte especifica de esa realidad.

La hipótesis.
El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen, en razón de la solución de un problema, mediante el proceso científico. Dependen del problema y del alcance proyectado por el investigador o por la institución que se promueve o financia la misma.
Es una oración aseverativa y conjetural de la relación que existe entre dos o más variables casualmente conectadas con un problema.

Variables.
Es cualquier característica, cualidad atributo de un hecho, acontecimiento o persona, que puede cambiar de valor.
Hay varias clasificaciones de variables; una básica distingue entre:
-variable dependiente y
-variable independiente
La dependiente es la consecuencia o el efecto de las alteraciones que el investigador efectúa con la variable independiente.
La independiente es la variación o alteración que el investigador introduce o manipula en su experimento para determinar la relación de ésta con el fenómeno observado.


Recopilación de datos.
Consulta la biografía sobre el tema de investigación para conocer el estado actual de los conocimientos relativos al problema de investigación ayuda a construir el marco teórico tanto de las investigaciones documentales como las de campo.
El enfrentamiento del estudiante con los textos puede ser de distinto novel. Garza Mercado distingue cuatro tipos de lectura.
-Lectura informativa exploratoria
-Lectura informativa-selectiva
-Lectura analítica
-Lectura informativa crítica
Técnicas de investigación documental
En esta unidad los aspectos operativos enfatizados en el proceso de investigación se relacionan más con la investigación documental por dos razones:
1-porque la investigación documental contribuyen a construir el marco teórico de cualquier tipo de investigación.
2-porque el tiempo y los recursos de que disponen los estudiantes y profesores del bachillerato apenas son suficientes para cubrir las demandas de una investigación documental.

Selección del tema.
Posee tener materiales que nos permiten formarnos una visión del asunto de su sentido de sus posibilidades y de su valor. Sus características son deseables a un tema.
-Siempre debemos de estar seguro que ese sea el tema preciso
-El tema debe ser de  limitada extensión.
- Un tema pequeño y de estructura sencilla nos ofrece permitirnos reconocer las naciones conexas y estudiarlo exhaustivamente.
-El tema debe ser propio original, para que así debe descubrir nuevo aspecto de la realidad.
-El tema debe ser novedoso etc.

Elaboración de un plan de trabajo.
Nos ayuda afrontar con eficacia las tareas fundamentales y fructíferas en función de los objetivos y niveles de investigación definidos. Es como un mapa que conduce la tarea, este plan puede ser paulatinamente enriquecido con los resultados de la investigación
Con el plan de trabajo se persiguen los siguientes propósitos.
-Determinar los objetivos del estudio por lo general se emplean verbos que indican las acciones físicas o mentales.
-Identificar las partes principales y subordinadas del objeto o tema delimitado.
-Establecer el procedimiento adecuado para realizar el trabajo.
-Fijar el tiempo y el orden en que se desarrollarán las operaciones.
Sus partes de un plan de trabajo son.
-Definición o planteamiento del problema de investigación.
-Esquema de los aspectos en que se divide el tema que se investigara y de los aspectos secundarios contenidos en cada uno de éstos.
-Descripción  de la investigación. Se ofrecerá una explicación breve del problema, se dice antecedente y de las necesidades concretas e interesantes intelectuales que han movido al investigador a realizar el estudio.

Marco teórico.
Para dar respuesta a las preguntas de nuestra investigación es necesario conformar un marco teórico y conceptual de referencia, dentro del cual se defina el problema.
Amplía la descripción del problema. Integra la teoría con el problema de investigación, se definen los conceptos y términos que se utilizan en la investigación y cuyo significado puede diferir del uso cotidiano o coloquial.


Planteamiento del problema.
Requiere analizar los elementos teóricos y empíricos disponibles acerca de los asuntos relacionados con el problema planteado.
Fracciona la realidad en la mente del investigador para dirigir o concentrar la atención de éste hacia una parte especifica de esa realidad.

La hipótesis.
El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen, en razón de la solución de un problema, mediante el proceso científico. Dependen del problema y del alcance proyectado por el investigador o por la institución que se promueve o financia la misma.
Es una oración aseverativa y conjetural de la relación que existe entre dos o más variables casualmente conectadas con un problema.

Variables.
Es cualquier característica, cualidad atributo de un hecho, acontecimiento o persona, que puede cambiar de valor.
Hay varias clasificaciones de variables; una básica distingue entre:
-variable dependiente y
-variable independiente
La dependiente es la consecuencia o el efecto de las alteraciones que el investigador efectúa con la variable independiente.
La independiente es la variación o alteración que el investigador introduce o manipula en su experimento para determinar la relación de ésta con el fenómeno observado.


Recopilación de datos.
Consulta la biografía sobre el tema de investigación para conocer el estado actual de los conocimientos relativos al problema de investigación ayuda a construir el marco teórico tanto de las investigaciones documentales como las de campo.
El enfrentamiento del estudiante con los textos puede ser de distinto novel. Garza Mercado distingue cuatro tipos de lectura.
-Lectura informativa exploratoria
-Lectura informativa-selectiva
-Lectura analítica
-Lectura informativa crítica
Técnicas de investigación documental
En esta unidad los aspectos operativos enfatizados en el proceso de investigación se relacionan más con la investigación documental por dos razones:
1-porque la investigación documental contribuyen a construir el marco teórico de cualquier tipo de investigación.
2-porque el tiempo y los recursos de que disponen los estudiantes y profesores del bachillerato apenas son suficientes para cubrir las demandas de una investigación documental.

No hay comentarios:

Publicar un comentario