sábado, 4 de diciembre de 2010

LOS OLMECAS CABEZAS NEGRAS

OLMECAS 2012
LA VERDADERA PROFECÍA
 
  EL MISTERIO DE LOS OLMECAS
LA CIVILIZACIÓN OLMECA BAUTIZADA ASÍ POR LOS ARQUEÓLOGOS QUE LA ENCONTRARON HA SIDO SIEMPRE UN MISTERIO, POR SUS RASGOS NEGROIDES, Y DE DONDE ERAN ORIGINARIOS, ESA INQUIETUD ME LLEVO A INVESTIGAR MINUCIOSAMENTE LA LLAMADA CULTURA OLMECA, ASÍ COMO SUS GRANDES MISTERIOS Y ORÍGENES, ESAS INVESTIGACIONES DIERON COMO RESULTADO EL LIBRO QUE LLAME LOS OLMECAS LA CIVILIZACION SAGRADA QUE LLEGO POR MAR, DONDE CON PRUEBAS ARQUEOLÓGICAS DESCUBRÍ SU ORIGEN EN MESOPOTAMIA ELLOS TUVIERON COMO TERRITORIO ORIGINAL LO QUE ACTUALMENTE ES EL PAÍS DE IRAK Y SIRIA, SU HISTORIA SE REMONTA AL AÑO 8,000 A. C. (OCHO MIL ANTES DE CRISTO), SU ASOMBROSA CIVILIZACIÓN EN TIERRAS MESOPOTÁMICAS SE LLAMABA TELL HALAF, Y LE DECÍAN LA CIUDAD DE “LOS QUE FUERON HECHOS PARA ADORAR”. ELLOS SE LLAMABAN ASÍ MISMOS LOS CABEZAS NEGRAS. POR ESO EN TERRITORIO TABASQUEÑO Y VERACRUZANO, FUERON ENCONTRADAS ENTERRADAS COMO MUESTRA DE SU CIVILIZACIÓN Y ORIGEN GIGANTES  CABEZAS NEGRAS, LAS LLAMADAS CABEZAS OLMECAS.


LA MISTICA Y SU RELIGION.
LOS CABEZAS NEGRAS TENÍAN COMO BASE DE SU RELIGIÓN UNA HISTORIA MUY COMPLEJA, ELLOS NO FUERON SOLAMENTE LA PRIMERA CIVILIZACIÓN EN EL MUNDO QUE LOS ARQUEÓLOGOS HAN ENCONTRADO, SINO LA PRIMERA QUE UTILIZO LAS MATEMÁTICAS CON UN SISTEMA SEXAGESIMAL CON BASE EN EL DIGITO SEIS (6), CONOCÍAN QUE LA TIERRA ERA REDONDA, GIRABA ALREDEDOR DEL SOL Y SUS CONOCIMIENTOS ASTRONÓMICOS FUERON SORPRENDENTES PUES SABÍAN DE LA EXISTENCIA DE LOS PLANETAS Y SU POSICIÓN EN EL SISTEMAS SOLAR, ESTE CILINDRO ES MESOPOTÁMICO DE LOS SUMERIOS, LOS LLAMADOS CABEZAS NEGRAS, Y TIENE UNA ANTIGÜEDAD DE 3000 AÑOS A.C. (TRES MIL AÑOS ANTES DE CRISTO). CONOCÍAN LOS SISTEMAS HIDRÁULICOS Y DE IRRIGACIÓN, MAS ESTA CIVILIZACIÓN ASEGURABA QUE TODOS ESTO CONOCIMIENTOS SE LOS HABÍA ENSEÑADO UN DIOS QUE DESCENDIÓ DEL CIELO, Y OFRENDO SU INMORTALIDAD POR AMOR A LA RAZA DE LOS CABEZAS NEGRAS, ELLOS ERAN EL PUEBLO ELEGIDO DE DIOS PARA GOBERNAR EL MUNDO, SU DIOS EN EL GÉNESIS DE SU “HISTORIA BÍBLICA” EXPLICABA QUE EL HOMBRE FUE CREADO POR UNA MANIPULACIÓN GENÉTICA DE SERES EXTRATERRESTRES QUE OCASIONARON QUE EL HOMBRE EVOLUCIONARA EN NUESTRO PLANETA DE FORMA INMEDIATA, ES DECIR ALTERARON EL CURSO NATURAL DE LA EVOLUCIÓN, SU NOMBRE ORIGINALMENTE ERA ENKI QUE SIGNIFICA SEÑOR DE LA TIERRA, ESTA RAZA DE EXTRATERRESTRES TAMBIÉN TENÍA UN DIOS LLAMADO ANU, CUANDO DESCUBRE QUE ENKI PARA HACER UNA MANIPULACIÓN GENÉTICA PERFECTA, DADO QUE LOS EXPERIMENTOS QUE HABÍA HECHO SALÍAN MONSTRUOSOS Y EL MISMO SE HORRORIZABA DE LOS QUE CAUSABA EN ESTE PLANETA TIERRA BAJO LAS ÓRDENES DE ANU, Y PARA TERMINAR CON ESA PERVERSIDAD, CON UN ACTO DE AMOR, MEZCLA SU SANGRE CON LA SANGRE DE UN ANTROPOIDE DE LA TIERRA, Y DESPUÉS DE ESPERAR NUEVE MESES EN EL ÚTERO DE UNA MUJER ANNUNAKI COMO LES LLAMABAN A LA REALEZA QUE BAJO DEL CIELO, (EXTRATERRESTRES), ENTONCES POR FIN DA VIDA A EL HOMBRE Y NACE ENTONCES LA HUMANIDAD COMO TAL, ANTES ESTA CIRCUNSTANCIA EL DIOS DE ENKI LLAMADO ANU, LE ORDENA DESTRUIR AL HOMBRE PUES ÉL DECÍA QUE UN ANTROPOIDE NO PODÍA TENER LA SANGRE DIVINA DE ELLOS, Y ADEMÁS QUE UN DÍA EL HOMBRE PODÍA RECLAMAR SU LUGAR EN LOS CIELOS, ANTE ESTA ORDEN, ENKI SE NIEGA Y SE INICIA UNA BATALLA EN LOS CIELOS DONDE ENLIL EL HIJO DE ANU, COMANDABA LOS EJÉRCITOS CELESTIALES DE SU RAZA, Y ENKI AL MANDO DE SUS SEGUIDORES QUE DESPUÉS FUERON LLAMADOS LOS ANGELES CAIDOS, EN LA BIBLIA CATÓLICA, AL VER TAL DESTRUCCIÓN ANU PARA LA BATALLA Y DICE ”BASTA, SANGRE DE LOS DIOSES CORRE POR LA FAZ DE LA TIERRA”. Y CELEBRA UN PACTO CON ENKI, QUE DESPUÉS FUE SATANIZADO POR LA BIBLIA CATÓLICA, NOMBRÁNDOLE SATANÁS, EL PACTO DECÍA QUE DEBÍA SEPARAR AL HOMBRE, PUES TENÍA LA DUALIDAD ANDRÓGINA, Y ADORMECER SU MENTE PARA QUE NUNCA ENCONTRARA SU ORIGEN DIVINO NI EL CAMINO HACIA LA DIVINIDAD.


                                                 
 EL PACTO DIVINO.
ESTE SER CELESTIAL ENKI OBEDECE EL PACTO QUE HIZO CON ANU, DIVIDE AL HOMBRE, PUES EN UN PRINCIPIO ERA ANDRÓGINO, HECHO A SEMEJANZA DE SU CREADOR, A COMO DICE LA BIBLIA CATÓLICA EN EL CAPÍTULO DEL GENESIS, “Y DIOS DURMIÓ A ADAN Y DE SU COSTILLA FORMA A LA MUJER”, ES DECIR LA MISMA BIBLIA CATÓLICA NOS DICE QUE LA MUJER ESTABA UNIDA AL CUERPO DEL HOMBRE, ESTA HISTORIA DE LOS CABEZAS NEGRAS, SE ESCRIBIÓ EN UNAS TABLILLAS ENCONTRADAS EN UNA CIUDAD MESOPOTÁMICA LLAMADA EBLA, CON UNA ANTIGÜEDAD DE 6000 A.C. (SEIS MIL AÑOS ANTES DE CRISTO), ES DECIR LA VERDADERA HISTORIA EN LA CUAL SE BASO Y COPIO DICHA RELIGIÓN CATÓLICA, ES LA HISTORIA DE LOS DIOSES DE LOS CABEZAS NEGRAS Y LOS JUDÍOS NUNCA FUERON EL PUEBLO ELEGIDO DE DIOS, NI LOS LLAMADOS HIJOS DE ISRAEL, TODOS ESOS GRUPOS SACERDOTALES USURPARON LA VERDADERA HISTORIA Y LA HICIERON SUYA, PESE A SABER QUE LA PROFECÍA DEL REGRESO DEL MESÍAS SE CUMPLIRÍA Y SU VENGANZA SERÍA TERRIBLE, ENKI TUVO VARIAS REPRESENTACIONES DURANTE EL TRANSCURSO DE LA EDAD DE ORO DE MESOPOTAMIA AHÍ ERA LLAMADO, EL DIOS SERPIENTE QUE GOBERNABA EL INFRAMUNDO, ENKI CUMPLIÓ EL PACTO, PERO A CAMBIO EL SERIA EL REY DE ESTA TIERRA, POR SIEMPRE, POR TODA LA ETERNIDAD MIENTRAS EL MUNDO EXISTIERA, MAS HUBO UNA RAZA DE SERES HUMANOS QUE EL ELIGIÓ Y CON LA CUAL MEZCLO SU SANGRE Y TUVO HIJOS CON LAS MUJERES, CABEZAS NEGRAS, CELEBRO UN PACTO Y JURAMENTO, EL RENACERÍA CADA 5125 AÑOS EN UN MIEMBRO DE ESTA RAZA, LES DEVOLVERÍA EL PODER Y LA GLORIA DESTRUYENDO A SUS ENEMIGOS Y RECUPERANDO SU TERRITORIO BENDITO PARA ELLOS, PARA TAL EFECTO LES ENSEÑO EL MISTERIO DEL RENACER Y EL DESPERTAR, UN MÉTODO RITUALISTA MUY PODEROSO CON EL CUAL LOS CABEZAS NEGRAS, SERIAN UNA RAZA SUPERIOR LE LLAMABAN EL ARBOL DE LA VIDA, O ARBOL DEL CONOCIMIENTO, LA BIBLIA CATÓLICA LO MENCIONA COMO EL ÁRBOL PROHIBIDO DEL EDEN, DONDE AL PROBARLO ADAN Y EVA, FUERON EXPULSADOS DEL PARAÍSO, AUN QUE LA MANIPULACIÓN DE ESTA SECTA DE SACERDOTES CATÓLICOS Y JUDÍOS NOS DICE QUE EL QUE PRUEBE DEL ÁRBOL PROHIBIDO ESTÁ CONDENADO A LA MUERTE ETERNA, ESTE ÁRBOL ES EL QUE VE A SU IZQUIERDA.
SI OBSERVAN DETENIDAMENTE HAY TRECE FLORES QUE CIRCUNDAN AL ÁRBOL DE LA VIDA DE LOS CABEZAS NEGRAS, SON LOS TRECE CICLOS LUNARES, QUE ESTÁN DESCRITOS EN LOS CALENDARIOS DE MESOPOTAMIA Y TAMBIÉN EN EL CALENDARIO LUNAR RITUAL DE LOS LLAMADOS MAYAS, QUE NO ERAN MAYAS.


DE LA IMAGEN DE LA IZQUIERDA, OBSERVEN EL CUBO QUE PORTA EN LA MANO EL OLMECA Y LOS CUBOS DE LOS DIOSES DE LA REALEZA CABEZAS NEGRAS EN LA FIGURA DEL ÁRBOL DE LA VIDA, ES EL MISMO CUBO. ES UNA OFRENDA RITUAL PARA EL LLAMADO RENACER POR SEGUNDA VEZ, O EL DESPERTAR ESPIRITUAL. AL LOGRARLO LOS OLMECAS LA LLAMADA RAZA DE HOMBRES-JAGUAR, SE DECÍA QUE SE CONVERTÍAN EN CAMINANTES DE DOS MUNDOS O ESTAR EN CONTACTO CONSCIENTE CON DIOS. EL SECRETO MÁS GRANDE DE TODOS LOS TIEMPOS ESTABA EN UNA RAZA SAGRADA, Y EL LLAMADO DESPERTAR ESPIRITUAL PRODUCÍA EN EL SER HUMANO UNA INTELIGENCIA SUPERIOR Y UNA COMUNICACIÓN ESPIRITUAL CON LOS ELEMENTOS DE LA NATURALEZA, ASÍ COMO UNA LIBERTAD ABSOLUTA NUNCA ANTES SENTIDA POR SER HUMANO ALGUNO, SU CUERPO Y ESPÍRITU SE HACÍAN UNO CON LA DIVINIDAD.




REALIDAD INGENUA Y CRITICA

MI REALIDAD INGENUA Y CRITICA
REALIDAD INGENUA
MI REALIDAD INGENUA ES QUE NECESITO INVESTIGAR MAS ACERCA DEL ESTADO DE DONDE VIVO Y NO DEJARME LLEVAR POR LO QUE LA GENTE ME DIGA NI DEJARME LLEVAR POR LO PRIMERO QUE ME DIGAN YA QUE AVECES HABLAN EN BENEFICIO DE ELLOS SIN IMPORTAR QUE SEA MENTIRA Y YO POR LA FLOJERA DE NO BUSCAR O INVESTIGAR CREO LO QUE ME DIJERON ASI QUE DEVO DEJAR LA PEREZA PARA DEJAR DE TENER UNA REALIDAD INGENUA.


REALIDAD CRITICA
ELVIRA POMNPEYA NOS ABRE LOS OJOS A TODOS AQUELLOS QUE SEGUIMOS CRELLENDO EN LOS HÉROES DEL PAÍS YA QUE NOS DICE CON SISTEMAS MUY CRÍTICOS QUE TODO LO QUE NOS HAN DICHO ES MENTIRA Y LO DICEN CON TAL DE QUE NO LES DIGAMOS NADA Y COMO SOMOS TAN INGENUOS PUES NO INVESTIGAMOS Y GRCIAS A ELVIRA POMPEYA PODEMOS CRITICAR CON FUNDAMENTOS A TODOS AQUELLOS QUE NOS HAN MENTIDO.

UNIDAD TRES DEL LIBRO DE ELVIRA POMPEYA

Delimitación del tema.
El trabajo requiere de esfuerzos de concentración y de trabajo inquisitivo alrededor de un tema. Requiere como antecedente, la selección del mismo y posteriormente se puede comenzar a elaborar un plan de trabajo.
Delimitación del tema.
El trabajo requiere de esfuerzos de concentración y de trabajo inquisitivo alrededor de un tema. Requiere como antecedente, la selección del mismo y posteriormente se puede comenzar a elaborar un plan de trabajo.

Selección del tema.
Posee tener materiales que nos permiten formarnos una visión del asunto de su sentido de sus posibilidades y de su valor. Sus características son deseables a un tema.
-Siempre debemos de estar seguro que ese sea el tema preciso
-El tema debe ser de  limitada extensión.
- Un tema pequeño y de estructura sencilla nos ofrece permitirnos reconocer las naciones conexas y estudiarlo exhaustivamente.
-El tema debe ser propio original, para que así debe descubrir nuevo aspecto de la realidad.
-El tema debe ser novedoso etc.

Elaboración de un plan de trabajo.
Nos ayuda afrontar con eficacia las tareas fundamentales y fructíferas en función de los objetivos y niveles de investigación definidos. Es como un mapa que conduce la tarea, este plan puede ser paulatinamente enriquecido con los resultados de la investigación
Con el plan de trabajo se persiguen los siguientes propósitos.
-Determinar los objetivos del estudio por lo general se emplean verbos que indican las acciones físicas o mentales.
-Identificar las partes principales y subordinadas del objeto o tema delimitado.
-Establecer el procedimiento adecuado para realizar el trabajo.
-Fijar el tiempo y el orden en que se desarrollarán las operaciones.
Sus partes de un plan de trabajo son.
-Definición o planteamiento del problema de investigación.
-Esquema de los aspectos en que se divide el tema que se investigara y de los aspectos secundarios contenidos en cada uno de éstos.
-Descripción  de la investigación. Se ofrecerá una explicación breve del problema, se dice antecedente y de las necesidades concretas e interesantes intelectuales que han movido al investigador a realizar el estudio.

Marco teórico.
Para dar respuesta a las preguntas de nuestra investigación es necesario conformar un marco teórico y conceptual de referencia, dentro del cual se defina el problema.
Amplía la descripción del problema. Integra la teoría con el problema de investigación, se definen los conceptos y términos que se utilizan en la investigación y cuyo significado puede diferir del uso cotidiano o coloquial.



Planteamiento del problema.
Requiere analizar los elementos teóricos y empíricos disponibles acerca de los asuntos relacionados con el problema planteado.
Fracciona la realidad en la mente del investigador para dirigir o concentrar la atención de éste hacia una parte especifica de esa realidad.

La hipótesis.
El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen, en razón de la solución de un problema, mediante el proceso científico. Dependen del problema y del alcance proyectado por el investigador o por la institución que se promueve o financia la misma.
Es una oración aseverativa y conjetural de la relación que existe entre dos o más variables casualmente conectadas con un problema.

Variables.
Es cualquier característica, cualidad atributo de un hecho, acontecimiento o persona, que puede cambiar de valor.
Hay varias clasificaciones de variables; una básica distingue entre:
-variable dependiente y
-variable independiente
La dependiente es la consecuencia o el efecto de las alteraciones que el investigador efectúa con la variable independiente.
La independiente es la variación o alteración que el investigador introduce o manipula en su experimento para determinar la relación de ésta con el fenómeno observado.


Recopilación de datos.
Consulta la biografía sobre el tema de investigación para conocer el estado actual de los conocimientos relativos al problema de investigación ayuda a construir el marco teórico tanto de las investigaciones documentales como las de campo.
El enfrentamiento del estudiante con los textos puede ser de distinto novel. Garza Mercado distingue cuatro tipos de lectura.
-Lectura informativa exploratoria
-Lectura informativa-selectiva
-Lectura analítica
-Lectura informativa crítica
Técnicas de investigación documental
En esta unidad los aspectos operativos enfatizados en el proceso de investigación se relacionan más con la investigación documental por dos razones:
1-porque la investigación documental contribuyen a construir el marco teórico de cualquier tipo de investigación.
2-porque el tiempo y los recursos de que disponen los estudiantes y profesores del bachillerato apenas son suficientes para cubrir las demandas de una investigación documental.

Selección del tema.
Posee tener materiales que nos permiten formarnos una visión del asunto de su sentido de sus posibilidades y de su valor. Sus características son deseables a un tema.
-Siempre debemos de estar seguro que ese sea el tema preciso
-El tema debe ser de  limitada extensión.
- Un tema pequeño y de estructura sencilla nos ofrece permitirnos reconocer las naciones conexas y estudiarlo exhaustivamente.
-El tema debe ser propio original, para que así debe descubrir nuevo aspecto de la realidad.
-El tema debe ser novedoso etc.

Elaboración de un plan de trabajo.
Nos ayuda afrontar con eficacia las tareas fundamentales y fructíferas en función de los objetivos y niveles de investigación definidos. Es como un mapa que conduce la tarea, este plan puede ser paulatinamente enriquecido con los resultados de la investigación
Con el plan de trabajo se persiguen los siguientes propósitos.
-Determinar los objetivos del estudio por lo general se emplean verbos que indican las acciones físicas o mentales.
-Identificar las partes principales y subordinadas del objeto o tema delimitado.
-Establecer el procedimiento adecuado para realizar el trabajo.
-Fijar el tiempo y el orden en que se desarrollarán las operaciones.
Sus partes de un plan de trabajo son.
-Definición o planteamiento del problema de investigación.
-Esquema de los aspectos en que se divide el tema que se investigara y de los aspectos secundarios contenidos en cada uno de éstos.
-Descripción  de la investigación. Se ofrecerá una explicación breve del problema, se dice antecedente y de las necesidades concretas e interesantes intelectuales que han movido al investigador a realizar el estudio.

Marco teórico.
Para dar respuesta a las preguntas de nuestra investigación es necesario conformar un marco teórico y conceptual de referencia, dentro del cual se defina el problema.
Amplía la descripción del problema. Integra la teoría con el problema de investigación, se definen los conceptos y términos que se utilizan en la investigación y cuyo significado puede diferir del uso cotidiano o coloquial.


Planteamiento del problema.
Requiere analizar los elementos teóricos y empíricos disponibles acerca de los asuntos relacionados con el problema planteado.
Fracciona la realidad en la mente del investigador para dirigir o concentrar la atención de éste hacia una parte especifica de esa realidad.

La hipótesis.
El objetivo de la investigación es el enunciado claro y preciso de las metas que se persiguen, en razón de la solución de un problema, mediante el proceso científico. Dependen del problema y del alcance proyectado por el investigador o por la institución que se promueve o financia la misma.
Es una oración aseverativa y conjetural de la relación que existe entre dos o más variables casualmente conectadas con un problema.

Variables.
Es cualquier característica, cualidad atributo de un hecho, acontecimiento o persona, que puede cambiar de valor.
Hay varias clasificaciones de variables; una básica distingue entre:
-variable dependiente y
-variable independiente
La dependiente es la consecuencia o el efecto de las alteraciones que el investigador efectúa con la variable independiente.
La independiente es la variación o alteración que el investigador introduce o manipula en su experimento para determinar la relación de ésta con el fenómeno observado.


Recopilación de datos.
Consulta la biografía sobre el tema de investigación para conocer el estado actual de los conocimientos relativos al problema de investigación ayuda a construir el marco teórico tanto de las investigaciones documentales como las de campo.
El enfrentamiento del estudiante con los textos puede ser de distinto novel. Garza Mercado distingue cuatro tipos de lectura.
-Lectura informativa exploratoria
-Lectura informativa-selectiva
-Lectura analítica
-Lectura informativa crítica
Técnicas de investigación documental
En esta unidad los aspectos operativos enfatizados en el proceso de investigación se relacionan más con la investigación documental por dos razones:
1-porque la investigación documental contribuyen a construir el marco teórico de cualquier tipo de investigación.
2-porque el tiempo y los recursos de que disponen los estudiantes y profesores del bachillerato apenas son suficientes para cubrir las demandas de una investigación documental.

ANALISIS DEL LIBRO LOS CAMINOS TORCIDOS


PRIMERO QUE NADA CABE ACLARAR ALGO MUY IMPORTANTE PARA MI YA QUE ESTE FUE UN LIBRO MUY IMPORTANTE YA QUE GRACIAS A ESTE LIBRO YO COMO JOVEN ME PUEDO DAR CUENTA DE CUAL ES MI REALIDAD Y QUE EL MUNDO EL GOBIRNO NOS LO PINTA BONITO Y QUE TODO FUE BUENO PERO GRCIAS A ESTE LIBRO YO YA PUEDO TOMAR DESICIONES PARA QUE LA GEBTE QUE SE ENCARGA DE DECIR MENTIRAS NO ME VENGA A QUERERMEN ENGAÑAR AMI. BUENO  PUES EL LIBRO HABLA NOS DA A CONOCER COMO FUE LA HISTORIA DEL SOCONUSCO CUANDO SE UNIO A ESTADO DE CHIAPAS, HABLA DE SEIS CARTAS, LA PRIMERA CARTA HABLA SOBRE COMO FUERON LOS ANTECEDENTES QU TIENE EL SOCONUSCO ESTOS DOS PERSONAJES TRABAJARON MUCHO PARA Q ESTO SUCEDIERA QUIENES SON SANATA ANNA Y EL CORONEL JUAN AGUAYO. LA SEGUNDA CARTA NOS MENCIONA SOBRE LAS TIERRAS TERRITORIO DEL SOCONUSCO CON LA CUAL HUBO UNA BATALLA SOBRE HUIXTLA.  EN LA TERCERA TRATA DEL BOOM AGRÍCOLA Y LA DICTADURA SINIESTRA. LUEGO EN LA CUARTA CARTA NOS MENCIONA SOBRE LA POSIBILIDAD DE GOBERNAR Y LAS PRIORIDADES OLVIDADAS. LA QUINTA CARTA NARRA EL PODER DE LA PROPAGANDA Y EL NEOLIBERALISMO Y EN LA SEXTA Y ÚLTIMA CARTA HABLA SOBRE EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE SOCONUSCO.
ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES, SOCONUSCO FUE UNA REGIÓN INDEPENDIENTE. LOS DIFERENTES PUEBLOS COSTEÑOS COMPARTÍAN VÍNCULOS LINGÜÍSTICOS, RELIGIOSOS, COMERCIALES Y PATRIA. ERA UN SEÑORIO MUY RICO, CUYA SEDE DE GOBIERNO ESTABA EN HUEHUETAN Y SUS DOMINIOS SE EXTENDÍAN DESDE OAXACA, HASTA AYUTLA (TECUM UMÁN), AUNQUE ESTA ÚLTIMA FRONTERA SE MOVERÍA, TIEMPO DESPUÉS AL RIO SUCHIATE. TIERRA ADENTRO SU LIMITE HA SIDO LA MAJESTUOSA SIERRA MADRE Y, POR EL SUR, EL OCÉANO PACIFICO CON UNOS TRESCIENTOS KILÓMETROS DE LITORAL.
TAMBIÉN SE HABLA DE LAS ACTAS DE ANEXIÓN DE ESCUINTLA EN LA CUAL NOS HABLA DE CÓMO SE DA LA ANEXIÓN LA CUAL SE DIO CUANDO TODOS SE ENCONTRABAN REUNIDOS EN LA SALA MUNICIPAL DE ESTE PUEBLO, AL IMPONERSE DE LA PROCLAMACIÓN DE LOS CAMINOS EN LA CUAL COLABORABAN DON JUAN AGUAYO QUIEN ERA COMANDANTE DE LA DIVISIÓN DE OPERACIONES LA QUE DESPUÉS FUE RELATADA COMO IMPUESTOS Y FIN DE EMISIÓN.
POSTERIORMENTE NOS HABLA DE LA ANEXIÓN DE TAPACHULA LA CUAL SE DA EN LA VILLA DE TAPACHULA A LOS 15 DÍAS DEL MES DE AGOSTO DE 1842 EN LA CASA MUNICIPAL DONDE SE ENCONTRABA TODO EL PUEBLO REUNIDO YAL IGUAL QUE EN LA ANEXIÓN PASADA DON JUAN AGUAYO DA IMPOSICIÓN A ELLO DANDO OPCIÓN A LOS VOTOS DEL SOCONUSCO LA CUAL FUE RELATADA POR EL SECRETARIO DE LA MUNICIPALIDAD.
EN CONCLUSIÓN YO LLEGO AL LA DECISIÓN DE QUE SI NOSOTROS FUERAMOS MAS LISTOS Y LEYÉRAMOS E INVESTIGARAMOS MAS ACERCA DE NUESTRO ESTADO NOS DARÍAMOS CUENTA QUE NOS ESTÁN USANDO Y SI NOSOTROS NO ASEMOS NADA PARA MEJORAR SIEMPRE SEGUIREMOS EN LA MISERIA.